ArticularNOS genera contenidos, escritos, audiovisuales y digitales para ser utilizados por las organizaciones sociales en conversatorios, foros, reuniones y eventos similares. Produce y suministra videos, documentos y contenidos digitales sobre temas relacionados con la vida de los ciudadanos: alimentación, salud, servicios públicos (agua, luz, gas, transporte, obtención de dinero en efectivo y educación).
A través de estos contenidos ArticularNOS busca ampliar el nivel de comprensión de los problemas que afectan a todos los ciudadanos: conocer sus causas, magnitud y posibles soluciones para que las organizaciones sociales adopten decisiones informadas y acciones concretas.
Videos disponibles
Condiciones de vida
¿Qué es la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI)?
Luis Pedro España, sociólogo-investigador de la Universidad Católica Andrés Bello, habla de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) y las propuestas de políticas públicas del Plan País para atender la emergencia social de Venezuela.
Situación y propuesta para la industria pesquera en Venezuela
El oceanógrafo y biólogo pesquero Juan José Cárdenas comenta la situación de la industria pesquera venezolana y cómo, en la fase de emergencia, la pesca puede contribuir a superar la crisis alimentaria de la población. Adicionalmente presenta propuestas para recuperar la industria.
La desnutrición en Venezuela
Marianella Herrera Cuenca, médico nutrólogo, investigadora del Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes) de la UCV, miembro del Consejo Directivo de la Fundación Bengoa y Directora O Salud, esboza algunas medidas de emergencia enfrentar la desnutrición en Venezuela y para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional.
Desabastecimiento alimentario en Venezuela
Carlos Eduardo Marchado-Allison, experto en materia alimentaria, profesor e investigador de la Universidad Central de Venezuela y del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) e Individuo de Número de la Academia de Ciencias, esboza las causas del desabastecimiento alimentario y plantea algunas medidas para atender la emergencia alimentaria en Venezuela..
Salud
Defensa del derecho a la vida y a la salud de los venezolanos
Ana Rosario Contreras. Presidenta de Colegio de Enfermeras del Dto. Federal
Situación de personas con condiciones de salud crónicas en Venezuela
Francisco Valencia. Presidente de CODEVIDA, Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida
Situación de los profesionales de la salud en Venezuela
Jaime Lorenzo. Director Ejecutivo de la ONG Médicos Unidos de Venezuela
Venezuela: Crisis humanitaria compleja
Jo D´Elia. Activista de Derechos Humanos y Especialista en Salud y Libertad
Situación de las enfermedades endémicas en Venezuela
Rafael Orihuela. Experto en enfermedades endémicas
Desmantelamiento de la institucionalidad del sector salud
Jo D´Elia, Activista de Derechos Humanos y Especialista en Salud y Libertad
Servicios públicos
Electricidad
Situación del Sistema eléctrico en Venezuela
Manuel Guevara. Ingeniero Electricista de la UCV, especialista en el tema eléctrico
Educación
La crisis de la educación en Venezuela
Tulio Ramírez. Presidente A.C. Asamblea de Educación
Agua
La crisis del suministro de agua
El Ingeniero Norberto Bausson, ex vicepresidente de Operaciones y Mantenimiento de Hidrocapital, experto en materia de agua potable, suministro y políticas públicas, profundiza –en diez videos- en este importante tema:
-
Estructura del sistema hidrológico.
-
Las Empresas hidrológicas en Venezuela.
-
¿Cómo llega el agua a nuestros hogares?
-
¿Cómo llega el agua a Caracas?
-
Situación por municipio de la Gran Caracas.
-
Calidad del agua.
-
Servicio de agua potable.
-
¿Son los pozos una alternativa?
-
¿Existe una solución a la crisis nacional del agua?
-
¿Qué podemos hacer los ciudadanos?
Las Mesas Técnicas de Agua
Omaira Calles, Industriólogo egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, Consultora Gerencial en organización y procesos, asesora de las Mesas Técnicas de Agua (MTA) de los municipios Baruta y Sucre, explica en detalle qué son las MTA, cómo se organizan, cuáles son sus competencias, atribuciones y las mejores prácticas o experiencias de funcionamiento.
Los Embalses en Venezuela
Ernesto González, doctor en Ciencias, Mención Ecología de la Universidad Central de Venezuela, profesor de esa casa de estudios y Jefe del Laboratorio de Limnología de la Facultad de Ciencias de la UCV, explica qué son los embalses, sus usos, problemas y la calidad de sus aguas.
La gestión del agua y su planificación en Venezuela
Eduardo Buroz Castillo, Ingeniero Agrónomo de la Universidad Central de Venezuela, con estudios de post grado en la Universidad de Oriente (Venezuela) y Stanford University (California, USA), especialista en Ciencias Ambientales e Individuo de Número (Silla XVII) de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, quien ha conducido numerosos estudios ambientales a nivel nacional e internacional, aborda el tema de la gestión del agua y su planificación.
-
Video
Las aguas naturales y los factores que le afectan
Antonio Machado Allison, profesor Titular de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Central de Venezuela, PhD de George Washington University (Washington-USA), Individuo de Número (Silla III) de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales, se refiere a las aguas naturales y su conservación.